Pasar al contenido principal
Imagen
Planificación tributaria

Entra en vigencia la Ley de Integridad Pública

Enviado por khidalgo el 3 July 2025

En Imgroup, sabemos que los empresarios requieren información precisa y relevante para la toma de decisiones. Por ello, queremos poner en su conocimiento la reciente entrada en vigor de la Ley Orgánica de Integridad Pública, un marco normativo que redefinirá la interacción con el sector público y el ambiente de negocios en Ecuador.

Esta ley, publicada en el Registro Oficial Tercer Suplemento No. 68 el 26 de junio de 2025, es una iniciativa del Gobierno para combatir la corrupción, optimizar los recursos estatales y fortalecer la transparencia. Pero, ¿cómo le afecta directamente a los gerentes,, dueños de negocios y a sus empresa?

¿Qué Implica para su Empresa? Reformas Clave y Beneficios:

Esta Ley trae consigo reformas sustanciales que buscan un entorno de negocios más justo y predecible:

  • Beneficio Directo en sus Obligaciones Tributarias: Una de las medidas más relevantes para las empresas es la remisión de intereses, multas y recargos en obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre de 2024, con la única excepción del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2024. Esta es una oportunidad significativa para regularizar su situación con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • Transparencia en Contratación Pública: Si su empresa es proveedor del Estado, prepárese para un escenario con mayor transparencia y reglas más claras. Ahora, las consultorías superiores a USD 10.000 deben realizarse por concurso público, y las inferiores, por ínfima cuantía. Además, se refuerzan las disposiciones sobre anticipos y se incorpora el principio de "mejor valor por dinero"Esto busca una competencia más leal y eficiente.

  • Mayor Eficiencia en el Sector Público: Las reformas en el servicio público buscan condicionar la estabilidad laboral al cumplimiento de metas y resultados. Aunque indirecto, esto podría traducirse en mayor agilidad y efectividad al interactuar con las entidades estatales.

  • Entorno de Negocios más Seguro: La ley endurece la lucha contra el crimen organizado y busca proteger las instituciones estatales de la infiltración criminal. Un país más seguro y con menos corrupción genera un ambiente más estable y propicio para la inversión y el crecimiento empresarial.

  • Control y Ética en Funcionarios: Se establecen evaluaciones periódicas, pruebas de confianza y medidas disciplinarias más rápidas contra funcionarios cómplices de corrupción. Esto promueve negociaciones más éticas y directas con la administración pública.

Impacto para Quienes Prestan Servicios al Estado y Ciudadanos:

Para los profesionales y empresas que mantienen una relación constante con el Estado, o para el ciudadano común:

  • La mayor transparencia en los procesos de contratación implica una cancha de juego más pareja.

  • La búsqueda de eficiencia en el servicio público beneficiará a todos los usuarios de servicios estatales.

  • Las medidas contra el crimen organizado y la corrupción fortalecen la seguridad y la confianza en las instituciones.

La Ley de Integridad Pública reforma más de 20 normativas, incluyendo el COIP y leyes de servicio público y contratación pública, alineándose con principios constitucionales de transparencia y combate a la corrupción.

En Imgroup, sabemos que la integridad no es solo una ley, es fundamental entender de fondo las implicaciones. Estamos listos para asesorarles en cómo estas reformas pueden beneficiar a su empresa y asegurar su cumplimiento.